Proyecto “Atlas de Políticas Globales de Donación de Alimentos”
En medio de la pandemia, nuevos estudios ofrecen una hoja de ruta para luchar contra el hambre y el cambio climático por medio de una mayor donación de alimentos.
El Atlas de Políticas Globales de Donación de Alimentos identifica las principales barreras y acciones políticas para reducir el desperdicio de alimentos en México.
Ya está disponible un recurso interactivo, el primero de su clase, para inspirar políticas que ofrezcan soluciones a largo plazo para combatir el desperdicio de alimentos, el hambre y el cambio climático: El Atlas de Políticas Globales de Donación de Alimentos.
https://atlas.foodbanking.org/atlas.html
El Atlas de Políticas Globales de Donación de Alimentos examina seis barreras principales para la recuperación de alimentos: seguridad alimentaria de las donaciones, etiquetado de las fechas, protección ante responsabilidad civil para las donaciones de alimentos, incentivos y barreras fiscales, subvenciones y financiación del gobierno, y penalizaciones por desperdicio de alimentos o requisitos de donación
En el caso de México, las medidas recomendadas incluyen:
- Aclarar los requisitos de seguridad alimentaria para los alimentos destinados a la donación;
- Adoptar legislación que establezca la protección ante responsabilidad civil para los donantes y las organizaciones de recuperación de alimentos; y
- Ofrecer mayores beneficios fiscales a los donantes de alimentos y apoyo financiero a las operaciones de donación para aumentar significativamente su impacto.
Estas recomendaciones tienen por objeto contribuir a reforzar los esfuerzos que México ya ha realizado para promover la donación de alimentos.