



7
MUNICIPIOS

64
PUNTOS DE ENTREGA

26
COMUNIDADES
BAMX Zapotlanejo
Surge por invitación de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA)

Comienza la aventura
Se invitó a un grupo de empresarios y comerciantes de nuestra localidad, para exponerles la idea y necesidad de crear un Banco de Alimentos en este municipio. Presentaron cifras y datos estadísticos que sustentaban la necesidad de la apertura de una institución de este tipo para combatir y erradicar el hambre y la desnutrición de las personas con pobreza alimentaria. Se hicieron varias juntas posteriores con dichos empresarios, donde se les informó acerca de las implicaciones de la apertura de un banco de alimentos.
Con capacitaciones se prepara la apertura
Con los empresarios que mostraron interés en este proyecto, se eligió el consejo directivo de la organización, y se les dio la capacitación requerida. Después, el consejo hizo una convocatoria para elegir al personal operativo; una vez elegido el mismo, a éste se le dio también una capacitación por tres días, de parte del AMBA.
Ya con el personal operativo, se iniciaron los preparativos para la apertura del Banco y se hicieron todos los trámites legales correspondientes: protocolización del Acta Constitutiva, su registro ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, así como el registro del nombre ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, la autorización ante el entonces IJAS, el alta en Hacienda, etc., cumpliendo con todos los requisitos que nos marca la normatividad mexicana para la apertura de una asociación civil en el estado de Jalisco.
Apertura del Banco de Alimentos
Después de 2 meses de arduo trabajo entre el consejo y el personal operativo, el día 20 de noviembre de 2009, se dieron la bendición y la apertura de las instalaciones de nuestro Banco de alimentos, con el evento llamado “La Cena de la Esperanza”, al cual se invitó a más empresarios de Zapotlanejo, con el propósito de dar a conocer el proyecto de la institución. Poco a poco ha venido creciendo y consolidando su trabajo en el municipio y posicionándose como una de las mejores asociaciones.
Primera entrega de alimentos
El 22 de diciembre del 2009, se realizó la primera entrega de alimento a la comunidad de La Ceja, atendiendo a 30 familias de escasos recursos.
ACTUALMENTE
estamos entregando alimento a 26 comunidades distintas que forman parte de los municipios de Zapotlanejo, Jocotepec, Tototlán, Acatic, Zapotlán de Rey, Ocotlán, y Poncitlán, Jalisco, son en promedio ya más de 180 toneladas de alimento mensual rescatado y entregado a las familias que más lo necesitan.
NUESTRAS COMUNIDADES
ZAPOTLANEJO
El Saucillo
El Cebadero
Venadas
Cerrito de Buenos Aires
La Purísima
Palmitas
San José del Rio
Tepetates
Tinajeros
Santa Cecilia
Fraccionamiento Bugambilias
Lomas de Huizquilco
Bellavista
Trapiche
Corralillos
La Paz
San Martín
La Ceja
La Ceja (constitución)
La Laja
La Barranca
Cuchillas
Matatlán
Colimilla
La Mora
La Mezquitera
Centro de Zapotlanejo
La Joya Chica
Santa Cruz
El Ocote
San Joaquín
Pueblo Viejo
Santa Fe
La Cofradía
La Yerbabuena
San José de las Flores
Banco de alimentos
ACATIC
Acatic
El Refugio Paredones
Santa Rita
El Chiquihuitillo
PONCITLÁN
Cuitzeo
TEPATITLÁN
Tecomatlán
TOTOTLÁN
Palo Dulce
Nuevo Refugio
Las Cuestas
Tototlán plaza principal (Centro)
Tototlán calle Guadalupe Victoria
Los Cerritos
JOCOTEPEC
San Cristóbal
Nextipac
Potrerillos
El Chante
La Loma
Zapotitan
OCOTLÁN
Porvenir
Riveras de Zula
El Rosario
San Juan
Los Sauces
San Martín de Zula
San Andrés
Marcos Castellanos
ZAPOTLÁN DEL REY
Potrero de Gómez